Plan de Igualdad

Desarrollamos el plan de igualdad
de tu empresa

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Desde la publicación de la Ley 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, se han desarrollado instrumentos para lograr esa igualdad en diferentes ámbitos. En el sector laboral el instrumento estrella han sido los llamados Planes de Igualdad.

Organizaciones de más de 151 personas

Fecha límite para elaborar el plan de igualdad

7 de marzo de 2020

Días que faltan para entrada en vigor:

YA EN VIGOR

Organizaciones de más de 101 personas

Fecha límite para elaborar el plan de igualdad

7 de marzo de 2021

Días que faltan para entrada en vigor:

YA EN VIGOR

Organizaciones de más de 51 personas

Fecha límite para elaborar el plan de igualdad

7 de marzo de 2022

Días que faltan para entrada en vigor:

YA EN VIGOR

¿Qué es un Plan de Igualdad?

El Plan de Igualdad es un documento que recoge la situación de igualdad de la empresa respecto a ciertos ámbitos, así como las actuaciones para reducir la discriminación por sexo es decir, igualdad entre hombres y mujeres y/o fomentar la igualdad.

Por lo tanto, las partes fundamentales de un Plan de Igualdad son:

FASE DE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN:

El Plan de Igualdad de empresas parte del análisis de la situación de igualdad de la empresa en, como mínimo, los siguientes ámbitos (LIO 3/2007):

  1. Proceso de selección y contratación.
  2. Clasificación profesional.
  3. Formación.
  4. Promoción profesional.
  5. Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres.
  6. Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
  7. Infrarrepresentación femenina.
  8. Prevención del acoso sexual y por razón de sexo/género.

Además de estos contenidos mínimos, la organización podrá incorporar otras áreas de evaluación como, por ejemplo, los siguientes:

  1. Prevención de la Violencia de Género y protección de las víctimas.
  2. Salud laboral con perspectiva de género.
  3. Comunicación inclusiva.
  4. Valores y cultura de la organización.

PLAN DE ACCIÓN:

En función de los indicadores extraídos en los anteriores apartados se proponen acciones correctoras para reducir las discriminaciones detectadas. O bien, si no se han encontrado desigualdades, se desarrollan actividades para promocionar la igualdad en la organización.

 

Nuestra metodología de trabajo

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Se recoge información cuantitativa que proporciona la organización y la analizan nuestro personal experto en género. Además, se compara con la información cualitativa extraída de entrevistas con la dirección o personal de RR.HH.

EVALUACIÓN 360º

Tenemos en cuenta las opiniones de la plantilla a través de un cuestionario específico sobre las percepciones respecto a la gestión de la igualdad en la organización. Este se realiza en nuestra aplicación que garantiza la seguridad y la confidencialidad de los datos.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIÓN

Los/as especialistas en RR.HH. de los que disponemos desarrollarán un plan de actuación acorde a las necesidades detectadas y personalizado a los intereses de la organización.

FORMACIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA

Incluímos la formación a la Comisión Negociadora, asociada a aspectos básicos de igualdad, legislación relativa al plan de igualdad y competencias básicas que se requieren para las personas que vayan a negociar.